top of page

¿Qué es la homeopatía y para qué sirve?

Actualizado: 3 sept

La homeopatía está reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una opción más para el cuidado y bienestar de las personas y aboga en su estrategia de salud 2014-2023 (2) sobre Medicinas Tradicionales y Complementarias por la integración de estas (incluyendo la homeopatía) en los servicios de salud de los diferentes Estados. Esta terapéutica se basa en la utilización de medicamentos homeopáticos por parte de profesionales sanitarios, y cuenta con una filosofía asistencial propia fundamentada en:


● La eficacia y el perfil de seguridad del método terapéutico.


● Una visión de la salud que incluye la prevención.


● El paciente como partícipe de su salud.


● Una atención global del paciente.


● Y un enfoque individualizado y personalizado de su abordaje.




El origen etimológico del término homeopatía proviene del griego. Por un lado, “hómeos” significa similar, y por el otro “páthos” es enfermedad.


La homeopatía es una terapia no convencional y su ejercicio profesional está regulado por la legislación vigente en el Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios.

ree

Los medicamentos homeopáticos son preparados elaborados siguiendo técnicas homeopáticas, con el objetivo de prevenir, aliviar o tratar enfermedades. Se basan en el principio de "lo similar cura lo similar", utilizando sustancias que, en dosis elevadas, podrían causar síntomas en personas sanas, pero en dosis muy diluidas se utilizan para tratar esos mismos síntomas en personas enfermas.


¿Cómo se preparan?

Se obtienen a partir de sustancias de origen vegetal, animal o mineral.

Se someten a un proceso de dilución y dinamización (agitación vigorosa) para reducir la cantidad de sustancia activa.

La dilución se realiza en agua y alcohol, obteniendo diferentes potencias o grados de dilución.

Las presentaciones más comunes son gránulos, glóbulos, líquidos, tabletas, supositorios, pomadas, entre otros.


¿En qué se diferencian de otros medicamentos?

La principal diferencia radica en el principio de similitud y las diluciones extremas de las sustancias activas, lo que a menudo resulta en dosis muy bajas.

La homeopatía busca estimular la capacidad de autocuración del organismo, a diferencia de la medicina convencional que a menudo busca atacar directamente la enfermedad.


¿Son seguros y eficaces?

Los medicamentos homeopáticos, debido a sus diluciones extremas, no suelen tener efectos secundarios adversos importantes, aunque algunos estudios cuestionan su eficacia.

La homeopatía se considera una terapia complementaria y puede ser utilizada en algunos casos junto con tratamientos convencionales, siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.


¿Para qué se utilizan?

Se utilizan para tratar una variedad de dolencias, tanto agudas como crónicas, como alergias, resfriados, problemas digestivos, dolores musculares, entre otros.

Sin embargo, no se recomienda su uso en enfermedades graves o emergencias.

En resumen, los medicamentos homeopáticos son preparados diluidos que se basan en el principio de similitud y buscan estimular la capacidad de autocuración del cuerpo. Aunque no se ha demostrado científicamente su eficacia en todas las enfermedades, pueden ser una opción complementaria en algunos casos, siempre bajo supervisión médica.irte en las redes sociales o a consultar las entradas relacionadas.

 
 
 

Comentarios


Virtual Team Meeting

Jamás te pierdas una clase.

© 2025 BY PINEDOACADEMY. All Rights Reserved

  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
bottom of page